La inestabilidad en Oriente Medio y la ola de calor ponen en el foco la urgencia de impulsar la rehabilitación energética de las viviendas

  • Más del 79% del parque edificatorio existente en España tiene una calificación energética igual o inferior a la letra E, de las más bajas.
  • En 2023 se rehabilitaron únicamente 30.000 viviendas, con una media anual de entre el 0,11% y un 0,15% del total, según datos del informe del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE).

Madrid, 7 de julio de 2025.- El impulso de larehabilitación energética de los edificios en España, especialmente los de uso residencial, es uno de los principales desafíos que afronta el país en materia de vivienda, pero puede verse agravado por el impacto de la potencial escalada del conflicto en Oriente Medio. Y a ello se suma la ola de calor que asola a todo el territorio. Así lo ha expresado el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España -CGCAFE-, que alerta sobre las posibles consecuencias que tendría para la economía doméstica española un agravamiento del conflicto entre Irán y Estados Unidos y el riesgo de bloqueo del estrecho de Ormuz, paso estratégico por el que transita una parte importante del petróleo mundial.

Nota de prensa completa

Informe